Domingo, día 9 de febrero, en Alcalá de Moncayo.

¿Por y para qué? Si me permites, te lo explico: ¿Empiezas a pensar y a sentir? que todo este descomunal despliegue e invasión de parques eólicos y fotovoltaicos, en el Entorno del Moncayo, puede dañar, grave e irreversiblemente, la armonía de estos maravillosos paisajes, a los que se acostumbraron tus ojos y en los que encuentras sosiego, paz y alegría.

Que estos mastodontes eólicos, pueden convertirse, si no lo evitamos, en las guillotinas criminales que decapiten cruelmente, nuestras indefensas y queridas hermanas, las aves. Que pueden alterar el equilibrio del medioambiente, propiciando las condiciones explosivas para provocar incendios dantescos, como el que sufrimos el 13 de agosto del 2.022, que devoren el Parque Natural y todo el entorno de bosques, incluidas las poblaciones.

Que toda esta voraz usurpación y desordenamiento territoriales, esta apertura en canal del territorio, se convierta en la puntilla que aseste el golpe letal a las actividades productivas tradicionales, agro ganaderas, forestales, de servicios y turismo rural. Incluso que hagan inviable el Parador Nacional de Veruela, por la destrucción de su verdadero potencial y principal atracción, la belleza de los paisajes y la paz de su entorno.

Que todo este abuso de poder de Forestalia, utilizando la estrategia perversa de ofertar el oro y el moro, con engaños y falsedades, para dividir y vencer la resistencia, de los propietarios afectados, continúe ocasionando y agravando el deterioro de la paz del tejido social y de la propia convivencia, la desconfianza y el enfrentamiento entre vecinos, amigos y familiares, incluso que continúen afectando gravemente nuestro propio bienestar, equilibrio emocional, calidad de vida y salud.

¿Empiezas a pensar y a sentir? que esta avalancha invasiva y abrasiva, de macro instalaciones pseudo-renovables, finalmente, sea un golpe fatal, para un territorio frágil, olvidado e indefenso, seriamente amenazado, por el declive productivo, agro ganadero, la desvertebración social, el desánimo, la despoblación y el estado depresivo total.

Territorio y Poblaciones del Somontano del Moncayo, pequeñas, sí, pero también importantes y decisivas, en la protección histórica del Moncayo, que necesitan urgentemente de ayudas y apoyos importantes, si queremos que sobrevivan y sigan siendo, como así han sido históricamente, los “Guardianes del Moncayo”, con sus actividades productivas tradicionales, su gestión del territorio, moderada y prudente, en definitiva, con su amor incondicional y generoso a esta, “su tierra y nuestra tierra” del Moncayo.

Pues mira, todavía estas a tiempo de unirte a nuestro formidable equipo de personas concienciadas, “Guardianes del Moncayo” y convertirte, tú, también, en un@ autentic@ “Guardian@ del Moncayo”, para colaborar en esta comprometida tarea de parar este enorme despropósito que va a acabar con todo el “Encanto y la Belleza del Moncayo”.

Por todo ello y sobre todo por tu vinculación emocional, incluso existencial, con el Moncayo, por tu consciencia, sensibilidad medioambiental y compromiso social, ven y únete a nosotros, mójate, hasta empaparte bien y súmate a nuestro proyecto de revitalización integral de los Somontanos del Moncayo.

Si, amig@, este próximo domingo, día 9 de febrero, vente con nosotros a Alcalá de Moncayo, “La Aldea Gala de la Resistencia a las pseudo-renovables” y paremos tanto desatino y barbarie.

– Nos reuniremos en la Biblioteca, a las 10,30 h., con los “Guardianes” para conocernos, informaros y compartir propuestas y estrategias de acciones de resistencia y sobre todo, para unirnos, para así tener entre todos, toda la fuerza que necesitamos, para Defender, con convicción y determinación, al “Moncayo y a su gente”.

– Mostraremos la ubicación y características de los parques proyectados en el entorno del Moncayo.
A las 13,00 h. paseo interpretativo del Paisaje, al Alto de La Calera, para desde allí divisar las ubicaciones de los múltiples parques, para poder hacernos una idea del destrozo, que todo esto va a suponer.
A las 14,30 h de la tarde, comida de alforja en el pabellón municipal.
A las 16,00 h. visitas a Trasmoz y Lituénigo, pueblos vecinos también amenazados por esta locura.

El Moncayo, La Aldea Gala de las pseudo-renovables,

El Moncayo, La Aldea Gala de las pseudo-renovables