¿Quiénes somos la Plataforma?:
«Defendemos los paisajes de la Ibérica»
Defendemos, indica compromiso y acción en marcha.
Paisajes de la Ibérica, nos hermana con todas las serranías y pueblos de la Cordillera
Ibérica.
En lo referente a LOS 12 PROYECTOS DE PARQUES EÓLICOS, y su infraestructura
de evacuación PROYECTADOS en las inmediaciones y área de influencia, de un espacio
natural protegido, excepcional: EL PARQUE NATURAL DEL MONCAYO. De interés
ambiental y paisajístico.
Numerosos afectados, por una u otra circunstancia, hemos decidido, constituir una
PLATAFORMA, para unidos y con asesoramiento, actuar en defensa de los intereses
comunes.
Haciendo uso de los siguientes derechos:
1. Derecho a ser tratados por La Administración, en la tramitación de este tipo de
expedientes y proyectos, de energías renovables, con respeto y consideración, a su dignidad, como personas y ciudadanos.
2. Derecho al acceso a la información y la participación democrática, en la toma de decisiones, para este tipo de expedientes y proyectos, de energías renovables.
Además de los paisajes, defendemos:
1. El territorio, los recursos naturales, la flora, la fauna, y sobre todo, de su población.
2. las actividades tradicionales: Agricultura, ganadería, apicultura, forestal, caza,
pesca, prevención de incendios, mantenimiento de los bosques, reforestación o
repoblación forestal, selvicultura, turismo, senderismo.
3. Frente a la invasión masiva, de molinos eólicos, placas fotovoltaicas,
macrogranjas y lo que se les vaya ocurriendo, para depredar, los escasos
recursos naturales, y ensuciar los paisajes, todo ello, sin consultar, ni informar,
para nada, a los habitantes del medio rural y a la ciudadanía.
IMPACTO SOBRE EL PAISAJE.
a) Se está incumpliendo el Convenio Europeo del Paisaje, de Florencia, que tiene
por objetivo:
“Promover la protección, gestión y ordenación de los paisajes, así como organizar la
cooperación europea en este campo”, reconociendo a los paisajes como:
“Elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad de su patrimonio
cultural y natural y como fundamento de su identidad”.
Añadimos;
El derecho al disfrute de un paisaje limpio y en armonía, es esencial para favorecer y
estimular nuestro bienestar, nuestra alegría por la vida, nuestra salud, nuestro equilibrio
emocional y nuestro propio desarrollo humano.
Fundamento y justificación:
1. Hasta ahora, la empresa promotora, está disponiendo de las propiedades, sin contar,
informar o consultar, a sus verdaderos propietarios.
2. Esta Plataforma, pretende ser útil para lograr el empoderamiento y la tranquilidad, de
toda la población del medio rural y servir de contrapeso, frente a una posición dominante,
de abrumador poder y gran influencia, de la Empresa promotora.
3. Siempre hemos escuchado “el dicho” de que “La unión hace la fuerza”, pues bien, ahora
ha llegado el momento de llevarlo a la práctica, en este reto que nos trae esta
experiencia, que puede resultar enriquecedora, si sabemos gestionarla adecuadamente.
¿Quiénes pueden formar parte de esta asociación?
Está abierta a todos los afectados Y CIUDADANOS DE ESPAÑA Y DE EUROPA:
Principios en los que se inspira el funcionamiento, de la Plataforma:
1. Será auténticamente democrático.
2. Se hará todo por consenso, por acuerdos, claramente mayoritarios, manteniendo
informados y consultando, a todos sus miembros.
3. Intentaremos velar, defender, apoyar y promocionar, los intereses comunes, ofreciendo
nuestra colaboración y apoyo a los ayuntamientos.
4. Se actuará con moderación, realismo y prudencia, armonizando la cordialidad y la
amabilidad, con la firmeza y la determinación.
En resumen, actuaremos con sentido común, economía de recursos e inteligencia.
Por todo ello, las personas que estamos trabajando, en la Plataforma,
que queremos que sea de todos, te animamos para que te sumes y si lo ves conveniente,
este ofrecimiento para que participes, lo hagas llegar a tus familiares y amigos.
Con solamente manifestar que te interesa y lo deseas, ya formarás parte de la
Plataforma, y comprobaras que te sentirás más tranquilo, informado y protegido.
¡Muchas gracias por escucharnos y animo!
El Equipo promotor.
Paisajes del Moncayo (Zaragoza), a 16 de septiembre de 2021.